Las cenósferas son polvos únicos de flujo libre compuestos por esferas diminutas, huecas y de cubierta dura. Una pequeña proporción de las cenizas de combustible pulverizadas (PFA) producidas por la combustión de carbón en centrales eléctricas se forma como cenósferas.
Las principales características son:
•Esferas huecas con morfología esférica.
•Tamaños de partículas que van desde 5 hasta 500μm.
•Densidad ultrabaja.
•Baja conductividad térmica.
•Alta resistencia de partículas.
•Resistente a los ácidos.
•Baja absorción de agua
Su principal aplicación es como relleno inerte. Con una densidad inferior a la del agua (normalmente entre 0,6 y 0,8), las cenosferas ofrecen hasta cuatro veces la capacidad de volumen de los rellenos de peso normal.
Beneficios:
Una densidad más baja en comparación con los rellenos convencionales, lo que brinda oportunidades de reducción de peso.
Características de flujo mejoradas atribuibles a la forma esférica de la partícula.
Reducción de la contracción
Baja absorción de aceite (resina)
Buena resistencia química
Mayor dureza, resistencia al rayado y a la abrasión.
Buenas características térmicas (menor capacidad calorífica específica)
Alta resistencia a la compresión
100% reciclado